Después de tener Fitbit Charge 2 durante seis meses en mi muñeca debo decir que ya puedo obtener una conclusión de largo plazo sobre su funcionamiento y compararlo con otros wearables de esta categoría y hacer un artículo llamado fitbit charge 2 opiniones.
Índice de contenidos
Fitbit Charge 2 comparativa
Después de encontrar una gran oportunidad de compra en esta comparativa de ofertas y tener la pulsera 6 meses sin descanso puedo compartir contigo todas mis opiniones.
A la hora de valorar la calidad de los datos de un wearable es importante valorar la consistencia de los datos más que las pequeñas variaciones en calidad de los mismos, ya que cada rastreador utiliza algoritmos o sensores diferentes para obtener los datos, pero lo realmente importante es que los datos sean constantes y no variantes en diferentes días o durante la realización de actividad física, por tanto considero que Fitbit Charge 2 ha demostrado ser constante y efectiva en la recopilación de datos de pasos diarios, latidos del corazón, y calidad del sueño, sin dar oscilaciones incoherentes en ellos después de 6 meses.
El seguimiento automático de actividad física de Charge 2 resulta sumamente cómodo y práctico, hace poco fui a participar en una carrera de 10K y la pulsera hizo un trabajo automático estelar en cuanto al seguimiento de la carrera sin necesidad de que yo realizara ninguna interacción con ella durante toda la prueba.
El modo respiración para las carreras que han incorporado te da una retroalimentación muy interesante durante el ejercicio, es una copia del modo respiración que tiene el Apple watch, y te permite saber cuándo inhalar y exhalar aire por medio de pequeñas vibraciones que sentirás en la muñeca. Esta característica también sirve para relajarse cuando vas a dormir o estás viendo la tele, aún no utilizo esta función muy a menudo, pero cuando la uso me gusta mucho la experiencia.
Las notificaciones inteligentes también han mejorado, ahora podemos recibir notificaciones de WhatsApp y Facebook, esto es muy útil para alguien como yo que ya no utiliza los sms desde hace mucho tiempo.
Cómo funciona Fitbit charge 2 en la muñeca:
Sin embargo después de seis meses mi Charge 2 empieza a mostrar síntomas de desgaste como la pantalla rayada, un material más fuerte para la pantalla no estaría nada mal, en lugar de una protección recubierta de plástico duro.
En los foros de la página Fitbit hay hilos que discuten sobre los protectores de pantalla adecuados, esto confirma mi teoría de que es un aspecto que se podría mejorar y la pulsera Fitbit Charge 2 es propensa a arañazos, aunque no debería ser así, es recomendable utilizar un protector de pantalla con esta pulsera inteligente.
Los datos sobre la duración de la batería son reales y no han mostrado ninguna alteración, por lo general solo debo de cargar el dispositivo cada cinco días, lo que no me resulta un gran inconveniente teniendo en cuenta que la tengo puesta todo el día.
En general me he aficionado bastante a Charge 2 desde que empecé a probarla, que no es algo que me sucede a menudo con este tipo de tecnología a la que le intento buscar fallos constantemente, parece que Fitbit se ha lucido con sus nuevas actualizaciones aunque me gustaría que tuviese un GPS incorporado para terminar de pulir detalles y poder analizar más datos.
Se suele comparar mucho esta pulsera con polar A360, si quieres valorar fitbit charge 2 vs polar A360 lee los dos artículos correspondientes para cada uno, para leer Polar A360 Click Aquí!
Que es Fitbit Charge 2
Fitbit afirma que Charge 2 hr es el resultado de todo su esfuerzo en fabricar un producto que sea el más vendido en cuanto a monitores de actividad, por eso la compre y también porque encontre una oferta increible en esta página, que hizo que no me costara decidirme, afirman que han utilizado todas las funciones que hicieron popular al primer modelo para mejorarlas y utilizarlas como base de Charge 2, había conocido a gente que tenía el primer modelo y ya me gustaba mucho cómo funcionaba, Charge 2 se lanzó al mercado junto con el otro modelo de alta calidad llamado Fitbit flex 2, y fue una decisión difícil que tuve que tomar el decidirme entre una y otra.
Todos los modelos disponibles de Charge 2 disponen de la función de medir la frecuencia cardíaca, no hay muchos modelos a elegir o diferencias entre ellos al comprar Fitbit Charge 2, excepto la edición especial que han sacado últimamente, el monitor de ritmo cardíaco PurePulse registra tus pulsaciones continuamente, puedo decir de primera mano que funciona correctamente y puedes analizar datos como las zonas de entrenamiento o la frecuencia cardíaca de reposo.
Tiene todas las funciones que podría desear excepto el GPS, por tanto cubre casi todas mis expectativas, aunque hay una forma de analizar tus rutas de entrenamiento con el GPS del móvil que se explicará posteriormente, por todo lo demás está demostrando ser un auténtico todo terreno.
Fitbit Charge 2 – Diseño y configuración
El principal cambio respecto al modelo anterior es el tamaño de la pantalla, es cuatro veces más grande, lo que significa que puedes ver mucha más información en un solo vistazo y manejar mejor tu interacción con la pulsera por medio de notificaciones inteligentes del teléfono móvil u otras funciones.
La pantalla es de tipo OLED (pantalla curva) en blanco y negro, el brillo es ajustable aunque nunca he tenido ningún problema para leer la pantalla puedes bajar o subir el brillo por ejemplo para ahorrar batería. Otro aspecto que ayuda a ahorrar batería es que la pantalla se apaga automáticamente y se enchufa con un giro de muñeca, aunque tengo que pegar tres o cuatro giros de muñeca cada vez que quiero que se encienda.
También dispones de un botón en la parte lateral para encenderla manualmente y cambiar entre las diferentes pantallas pero en momentos en que tienes ocupada la otra mona el giro de muñeca es muy práctico para encenderla, aunque cuesta atinar.
Cada menú de la pantalla contiene varios submenús a los que accedes pulsando la pantalla por segunda vez, a pesar de salir a correr y sudar con intensidad, no he encontrado ningún inconveniente con la interacción de la pantalla y los menús.
Es ligeramente más delgada que el modelo anterior, la correa de elastómero es cómoda de llevar, y otra comodidad es la incorporación de una hebilla tipo reloj estándar, una característica que no tienen otros modelos de Fitbit anteriores con cierres difíciles.
Una de las peculiaridades por la que Charge 2 se separa definitivamente del resto de modelos anteriores es su potencial para personalizarla a tu gusto, he podido cambiar las correas y comprar diseños muy bonitos (puedes ver diseños muy bonitos en este enlace) para combinar con diferentes vestuarios, encontrarás opciones de cuero clásico, de estilo lujoso, ediciones especiales (estas son mis favoritas), y una amplia gama de colores, las ediciones especiales son de color oro o plata, y además de la correa rodean el rastreador, dándole una apariencia muy sofisticada, son más caras que las ediciones estándar pero cuando las vi en una feria de IFA en persona me sorprendieron mucho y llamaron mi atención, así que compre una para las ocasiones especiales.
Cambiar las correas es muy fácil gracias a los cierres de liberación de la parte inferior, las puedes intercambiar en unos segundos.
Fitbit Charge 2 tiene tres tamaños de correa disponibles, el pequeño, el grande, y el XL, es importante que elijas el tamaño adecuado de tu muñeca.
Charge 2 funciona con la aplicación para Android e iOS, Fitbit, y su configuración es igual de sencilla que la de cualquier pulsera de actividad, simplemente debes de crearte un perfil introduciendo tus datos personales (sexo, altura, y peso) y luego seleccionar una serie de metas que te indicaran tus objetivos diarios de pasos, peso, sueño u otros.
Lo sincronizas con la aplicación móvil se hace a través del Bluetooth, y además de las notificaciones que recibes en la pulsera desde el móvil (llamadas, mensajes, Facebook, WhatsApp, y recordatorios del calendario), también ocurre al revés, en el móvil veras notificaciones desde la pulsera sobre tus metas diarias.
Fitbit Charge 2 – Seguimiento de la actividad
Como era de esperar, Charge 2 te mide tu actividad durante todo el día y el seguimiento del sueño durante la noche, puede iniciar de forma automática el seguimiento de diferentes deportes y ejercicios como el senderismo, ciclismo o running.
Sin impermeabilización no se puede utilizar para los entrenamientos de natación, es una vergüenza sabiendo que Flex 2 si la tiene.
Como ya hemos comentado no tiene GPS incorporado pero puedes utilizar el GPS del móvil por medio de aplicaciones deportivas para ver tus rutas en la pantalla de la pulsera.
Probe Charge 2 con GPS del móvil y sin GPS pero la diferencia entre la distancia recorrida con o sin GPS fue solo de 100 metros, por tanto, a pesar de no contener un GPS la pulsera obtiene datos muy buenos sobre las distancias recorridas, lo hace por medio de un acelerómetro de 3 ejes que detecta el movimiento de tu brazo y en función de la velocidad de las brazadas y el número de brazadas que haces calcula las distancias.
Junto con el acelerómetro de 3 ejes también hay un altímetro con el que registra los datos de los pisos subidos al día, es un pequeño detalle motivacional que me hace muchas veces dudar entre coger el ascensor o subir por las escaleras, es verdad que esta tecnología te incita a hacer más ejercicio.
He comparado el PurePulse óptico de seguimiento de la frecuencia cardíaca que tiene en su parte posterior con bandas para el pecho HRM de polar, y detectaba unas 5 pulsaciones más que el medidor de polar HRM en forma de banda, es posible que esto se deba a que el medidor de banda analiza datos en periodos de tiempo más cortos de un segundo.
Fitbit afirma que “al igual que ocurre en todas las tecnologías de seguimiento de frecuencia cardíaca, la precisión puede verse afectada por la fisiología de cada persona, los movimientos realizados, o la ubicación del dispositivo”, en mi caso aún no he tenido ningún problema, excepto en ocasiones que la pulsera no estaba bien apretada.
Es importante tener la correa bien ajustada para que la frecuencia cardíaca se analice correctamente, haciendo pruebas con pulseras de mayor o menor tamaño sí que he observado alteraciones o desviaciones extrañas cuando la pulsera no estaba bien sujeta, pero esto es algo lógico y normal.
Puedes valorar que tu sistema cardiovascular va mejorando cada semana conforme haces más ejercicio fijándote en la frecuencia cardíaca de reposo que registra la pulsera, este dato lo aprendí con las notificaciones de la aplicación y es curioso ver como disminuyen paulatinamente tus pulsaciones en reposo con el paso del tiempo y haciendo ejercicio.
Pero no todo el ejercicio consigue reducir tu frecuencia cardíaca de reposo, cuando he cambiado de ejercicio cardiovascular a pesas he observado que el pulso en reposo sube un poco y he tenido que añadir un poco más de ejercicio cardiovascular en los entrenamientos para que volvieran bajar.
En las sesiones de pesas o máquinas de gimnasio Charge 2 te aporta datos como las calorías que has quemado, y el impacto del entrenamiento en tu organismo o la zona de trabajo que más as utilizado durante las pesas, por ejemplo la zona de quema de grasa.
En una sesión de una hora de pesas suelo conseguir 450 kcal quemadas, y estar un 60% del tiempo en la zona de quema de grasa cuando utilizo descansos de 30 segundos como mucho.
También obtendrás una aproximación de tu VO2max, pero la aplicación de Fitbit lo llama nivel de “Cardio Fitness” y hace referencia a la cantidad máxima de oxigeno que puede utilizar tu cuerpo por cada respiración para obtener energía, cuanto más oxigeno puedas utilizar en mejor estado de forma te encuentras y mejor salud tiene tu sistema cardiovascular (todas estas indicaciones y conocimientos los he aprendido con la aplicación).
La puntuación que obtienes de tu VO2max o nivel de Cardio Fitness se obtiene comparándolo con el de una muestra de muchas otras personas de tus mismas características como sexo, edad, pulsaciones y actividad diaria, mi puntuación es de 60 y está catalogada como excelente.
Ten en cuenta que si no tienes bien apretada la pulsera y hay algún fallo en el registro de tu frecuencia cardíaca diaria es posible que tu puntuación de Cardio Fitness sea inferior a la realidad, ten muy en cuenta el consejo de mantener la pulsera apretada.
Cuando me encuentro estresado o nerviosos utilizo el modo respirar que me orienta en la realización de ejercicios de respiración guiada y veo en la pantalla un circulo que me muestra cuando tengo que inhalar y exhalar el aire, puedo elegir diferentes duraciones y ejercicios hasta ver que mi ritmo cardíaco se reduce y me encuentro mejor.
Es una función similar a la que va a incorporar la aplicación watchOS 3 de Apple Watch en su próxima actualización, estas ayudas con la respiración son muy útiles para personas que les cuesta relajarse o descansar debido al estrés del trabajo o el día a día donde siempre tienes cosas pendientes, estás pensando continuamente y te cuesta dejar la mente en blanco, a mí me ocurren todas estas cosas, y aunque otras personas no le den importancia ni utilicen la función respiración, para mí ha sido útil en determinados momentos.
Sobre el seguimiento del sueño de Charge 2 puedo decir que te da datos sobre el tiempo que has dormido, el tiempo que pasas despierto, y el tiempo que pasas inquieto, el tiempo dormido no cuenta ni el inquieto ni el despierto por tanto si estas inquieto cuando duermes no te lo cuenta como tiempo dormido o como descanso adecuado, de modo que hay veces que duermes 6 horas pero tienes solo 2 horas de descanso adecuado.
Estos datos son importantes para ver si realmente descansas bien o no, o por ejemplo analizar qué tipos de días o situaciones te hacen descansar mejor o peor, realizando este tipo de análisis pero en un segundo plano, sin mostrarle mucha atención, me di cuenta de que los días que cenaba solo ternera descansaba peor, y parece de risa pero deje de cenar ternera y los días de mejor descanso aumentaron.
Fitbit charge 2 – APP y orientaciones
He utilizado seguidores de actividad de Fitbit desde que empezó toda esta tecnología y he visto muchos cambios en su aplicación y hay que agradecer el constante esfuerzo de esta empresa por mejorar sus funciones y servicios, con el tiempo han evolucionado de manera que todo es mucho más claro y sencillo de hacer, además de incorporar características mucho más atractivas que al principio.
El tablero al entrar a la aplicación te proporciona mucha información de un solo vistazo, puedes ver los pisos subidos, horas y calidad del sueño, pasos y distancia recorrida.
Puedes saltar a los diferentes submenús para ver información más detallada, o el gráfico de seguimiento de tu frecuencia cardíaca.
También hay un área donde puedes registrar los alimentos y agua que comes al día, útil si estas analizando tu dieta o sigues un registro de tu alimentación.
Una de las novedades recientes es el menú Aventuras dentro del menú desafíos, donde puedes ver lugares famosos de forma virtual como si hicieras un viaje, los distintos lugares que puedes visitar se van desbloqueando según los pasos que consigues realizar cada día.
Una de las cosas que más me gusta es que puedes desafiarte con tus amigos o familiares en metas diarias o de periodos más largos, de modo que puedes estar conectado con ellos y ver las puntuaciones que tiene cada uno en comparación con la tuya por medio de notificaciones que vas recibiendo.
Duración de la batería y carga
La vida útil de la batería es de alrededor de cinco días, una mejora sobre el modelo anterior es la incorporación de un cable USD con forma de abrazadera que te permite cargar el rastreador de forma más fácil y asegurándote que está conectado en todo momento.
Sueles recibir una notificación en el móvil y un correo electrónico cuando la batería de Charge 2 se está agotando.
Debería comprar Fitbit Charge 2 ?
Las mediciones sobre distancia recorrida, recuento de pasos y mediciones de frecuencia cardíaca, aunque se puede discutir sobre si son más o menos precisas no muestran alteraciones y son constantes en su registro, por tanto estos datos combinados pueden resultarte muy útiles para analizar tu actividad física diaria con eficacia.
La nueva puntuación de Cardio Fitness es una métrica muy útil para ver tus avances día y día y la salud de tu corazón.
La aplicación móvil de Fitbit ha ido avanzando a pasos de gigante sobre aspectos motivacionales que te incitan a hacer ejercicio, que es un factor muy importante que valoramos al comprar una pulsera de actividad inteligente.
No hay nada realmente revolucionario en Fitbit Charge 2 respecto al modelo anterior, los cambios principalmente se han centrado en los diseños y comodidades, así como en las nuevas opciones de personalización o la eficacia de la tecnología que registra los datos. Una incorporación de GPS hubiera sido una buena mejora sobre el Charge anterior.
La pega más importante que puede tener este dispositivo es la impermeabilidad, Charge 2 es solo resistente al agua, lo puedes llevar mientras te lavas las manos o corres con lluvia pero no puedes practicar natación con ella.
Un wearable como Fitbit Charge 2 no puede competir en precisión de datos contra otros dispositivos de precio mucho más elvado, pero si buscas confiabilidad Charge 2 funciona estupendamente, en definitiva, si buscas un rastreador de tu actividad diaria con HRM que puedas llevar todo el día de un lugar a otro con comodidad y mejorar tu salud con la consistencia de sus datos, Fitbit Charge 2 es un autentico todoterreno.
Rebuscando en internet encontre una gran oferta de fitbit charge 2 que no podía dejar pasar, por si te interesa te dejo el enlace, ya que tarde varios días en controar esta comparativa de ofertas.
¿Quieres ver donde encontré un buen ranking de ofertas y oportunidades para comprar Charge 2 después de varios días buscando?
Espero que tengas suerte y encuentres también una buena oportunidad, un saludo.